IT´s TIME TO THINK
¿Nos paramos a pensar?
It'stimetothink empezó siendo un grupo de 5 amigos. Ahora es una comunidad de más de 30 voluntarios y 6.000 miembros, en más de 10 ciudades.

La historia
13 de marzo de 2020. Medio mundo está encerrado en sus casas desde hace solo horas. Millones de personas están asustadas, por no decir otra palabra. En este contexto, un grupo de amigos se plantea la siguiente pregunta: "¿Y si aprovechamos todo esto para pararnos y crecer? El momento es ahora". En ese momento nacen las thinktalks, o lo que es lo mismo, charlas interactivas donde cualquier persona podía entrar y debatir con un experto.
Con el paso de las semanas, esos pocos amigos terminaron convirtiéndose en más de 6.000 miembros y más de 100.000 espectadores únicos entre Youtube, Instagram, Spotify e Ivoox.
Los tiempos cambian rápido, y llegar a mucha gente virtualmente servía de poco. A finales de 2.022 nacían en el barrio de La Latina de Madrid los thinkglaos: espacios físicos donde expertos de diversos campos responden a las preguntas que los jóvenes nos seguimos haciendo, pero entre pizzas, vino y cubos llenos de cerveza. IT'S TIME TO THINK pasaba de la pantalla a la vida real.
Actualmente IT'S TIME TO THINK cuenta con minorías creativas creadas en 9 ciudades distintas (Madrid, Barcelona, Sevilla, Oviedo, Jerez, Pamplona, Alicante, Luxemburgo y Ciudad de México), y cada comunidad cuenta con su equipo organizador. Puedes unirte al grupo de tu ciudad en este enlace.
Nuestro equipo
ITT está conformado por 3 grupos de personas.
El equipo central está formado por 8 jóvenes profesionales de distintas ramas (ingeniería, periodismo, logística, educación, audiovisuales, marketing, consultoría y derecho) que se encargan de generar contenido digital y dar soporte a cada una de las comunidades locales.
Cada comunidad local (actualmente 9), a su vez, cuenta con un equipo de voluntarios que buscan ponentes y espacios para organizar los thinkglaos de sus ciudades.
Finalmente, los thinkers (actualmente más de 6.000) son aquellos que utilizan este contenido o estos eventos para pararse, pensar y conocer a buena gente.