top of page

¿De qué hablamos en It´s Time To Think?

Desde la comunidad de ITTT se seleccionan temas basados en inquietudes de los jóvenes en forma de más de 200 preguntas recibidas. Estos se diferencian en dos bloques: Mundo exterior y mundo interior. 

quintanapaz.png

Mundo Interior

¿Qué está pasando en mi interior?

Somos perfectos desconocidos para nosotros mismos, y no lo sabemos hasta que empezamos a aprender psicología, filosofía o antropología; palabras aburridas para muchos, pero que abren un mundo inabarcable: el mundo que llevas dentro.

maxresdefault (2)_edited.jpg

Mundo exterior

¿Qué está pasando en el mundo?

Geopolítica, historia, economía, tecnología, educación... preguntarse el por qué de las cosas te permitirá ser libre, tener un pensamiento propio y aprender a mirar las cosas que suceden a tu alrededor.

Mundo Interior
Mundo Exterior

¿Quieres compartir tus reflexiones?
Envía tu contenido haciendo click

Debate Público

Vivimos en la sociedad de los tabúes; esto es, temas de los que muy poca gente se atreve a hablar. ITTT trabaja por sacar a relucir debates públicos sin reductos ni complicaciones.

 

Huimos de las ideologías. El objetivo es simplemente ayudar a los jóvenes (y no tan jóvenes) a desarrollar un pensamiento propio lejos de los algoritmos.

Antropología

Desde las sociedades antiguas, el ser humano ha compartido una dimensión trascendental de la vida. Esto nos ha permitido dar sentido a nuestra existencia, afianzarnos y ratificar nuestro yo. Consideramos crucial la dimensión espiritual y antropológica de la persona sin menospreciarla o darle menos valor que a la dimensión social o personal. En este sentido, ITTT trabaja por formular preguntas existenciales que nos llevan más de una tarde poder contestarlas.

Liderazgo

Una vez conocemos nuestras debilidades y fortalezas, y qué está pasando en el mundo, es el momento de que cada uno de nosotros nos planteemos actuar. En este bloque, emprendedores sociales y líderes cívicos nos enseñan qué cauces puedes seguir para tratar de cambiar las cosas, y tener un impacto positivo en la sociedad.

Autoconocimiento

Como comentaba Diego Garrocho en el segundo thinkglao, nuestro progreso consiste en buscar a la mejor versión de nosotros mismos. La importancia de tener tracción, velocidad en un sentido de avance, nos permite madurar, poder comprender mejor nuestras circunstancias y, sobre todo, tener la garantía de vivir con ilusión. En esta temática abordamos todos las herramientas que nos permiten desarrollarnos a través del autoconocimiento y la percepción de uno mismo.

Filosofía

La gran olvidada. Defenestrada en los institutos públicos en 2022, It'stimetothink busca volver a poner de moda el pensamiento de aquellos filósofos clásicos que cambiaron la vida de tantas personas... y lo hace a través de filósofos muy actuales.

Sexualidad

La edad media del inicio de consumo de pornografía en España desciende entre los 9 y los 11 años. Son cifras muy preocupantes que nos llevan a poner este tema en nuestro contenido con el objetivo de rodearnos de expertos que nos puedan ofrecer su experiencia para esclarecer las consecuencias del consumo de la pornografía y los motivos por los cuales dicho consumo ha aumentado considerablemente durante los últimos años.

Relaciones afectivas

¿Por qué más del 60% de los matrimonios se rompen? ¿Por qué más del 80% de los hombres consumen porno? Preguntas sin respuesta... o no. Nuestros lighters tratarán darnos luz sobre el significado de la palabra "amor" en el siglo XXI y todas sus implicaciones en nuestra vida.

Tecnología

Queremos que domines a los algoritmos, y no que los algoritmos te dominen a ti. En un mundo cambiante, escuchar a expertos en innovación te permitirá entender hacia dónde vamos, y cómo puedes hacer para dominar las herramientas que te ofrece el progreso humano... para que no te dominen a ti.

bottom of page